El delegado territorial de la Xunta en A Coruña, Ovidio Rodeiro, visitó esta mañana a Escuela de Hostelería Álvaro Cunqueiro de A Coruña, donde fue recibido por el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de A Coruña (Hospeco), Héctor Cañete, entidad responsable del centro de formación. La visita se llevó a cabo con motivo del cierre de las jornadas de sensibilización medioambiental para la reducción del desperdicio alimentario.
El delegado territorial saludó a un grupo de alumnos de la escuela que participaron en la campaña y les agradeció su esfuerzo por difundir y llevar a la práctica “un proyecto piloto que sirve para que todos abramos los ojos y las puertas a la economía circular y la lucha contra lo cambio climático”. Rodeiro y Cañete entregaron los diplomas acreditativos de la participación en las jornadas No al desperdicio alimentario.
El delegado recordó que “un tercio de la producción de los alimentos destinados al consumo humano se pierde, y el desperdicio de comida genera un 8% de emisiones de gases de efecto invernadero. Este hecho, debería de preocuparnos y hacernos reflexionar a todos”.
En definitiva, añadió Rodeiro, “se busca el compromiso de toda la sociedad con un mundo mejor y más sostenible y para cumplir el reto que marca la Unión Europea en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, que fija como objetivo la reducción de un 50% del desperdicio mundial de alimentos per cápita de los consumidores.
“Un tercio de la producción de los alimentos destinados al consumo humano se pierde, y el desperdicio de comida genera un 8% de emisiones de gases de efecto invernadero"
Aprovechando su primera visita institucional al centro de formación de Hospeco, Ovidio Rodeiro hizo un recorrido por las instalaciones, en el que tuvo la oportunidad de saludar a un grupo de alumnos de cocina profesional en plena tarea. Héctor Cañete explicó que Escuela de Hostelería Álvaro Cunqueiro se inauguró el 20 de febrero de 1999, con el firme objetivo de profesionalizar el sector.
En el centro se llevan a cabo completos programas de formación, dirigidos tanto a personal en activo y empresarios, como a desempleados que deseen profesionalizarse en este sector. En la actualidad, esta función se ve completada con el servicio de orientación laboral a desempleados y bolsa de empleo, así como la labor de consultora a empresas del sector, tanto en la fase de emprendimiento, como en la de consolidación de negocio.
En el aspecto formativo, la Xunta de Galicia mantiene una fluida dinámica de colaboración con la escuela, que se traduce para este curso en la celebración de cuatro ciclos de Acciones Formativas dirigidas prioritariamente a desempleados (AFD), con más de 1.700 horas lectivas y una inversión de 155.000 euros. Se trata de cursos en las especialidades de operaciones básicas de restaurante y bar, cocina, operaciones básicas de cocina y comunicación en lenguas extranjeras (inglés).
El delegado territorial agradeció la hospitalidad de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de A Coruña, que en este caso “predicáis con el ejemplo”, y se comprometió a mantener nuevos encuentros para “seguir caminando juntos hacia la excelencia de la oferta turística y gastronómica de Galicia, un tesoro del que todos presumimos, pero que a todos les toca cuidar y mimar”.
Comentarios