El presidente de Sogama, Javier Domínguez, se desplazó a la ciudad de Ourense para proceder a la entrega del primer premio (un diploma y una tarjeta económica por importe de 600 euros canjeable por material educativo) correspondiente a la sexta edición del programa educativo “Recíclate con Sogama”, enmarcado a su vez en el Plan Proxecta de la Xunta de Galicia, y cuyo objeto es precisamente instaurar la cultura del reciclaje en las aulas.
Arropado por el equipo de docentes y los propios escolares de educación primaria, Domínguez ensalzó el incansable trabajo que, muy especialmente el grupo “Los Ecovigilantes”, liderado por el profesor Gonzalo Sánchez Busóns, ha llevado a cabo durante todo el curso académico para proteger el entorno natural gallego y crear conciencia en torno a la necesidad de cuidar el medio ambiente, nuestro principal patrimonio.
Recordó que, a través del proyecto “Erre que erre con la ecología”, el centro no sólo se limitó a materializar las acciones contempladas en “Recíclate con Sogama”, sino que quiso ir más allá. Y como ejemplo puso su asidua participación en batidas de limpieza y recogida de desechos en entornos naturales, la recogida de colillas y su papel reivindicador para que los ciudadanos mantengan limpias las calles de Ourense, la escrupulosa selección de residuos a través de los contenedores de reciclaje suministrados en su momento por la empresa pública y su colaboración en el programa de compostaje, entre otras acciones.
Un total de 22 centros de primaria de distintos puntos de Galicia fueron seleccionados en su momento para participar en la iniciativa del curso académico que ahora concluye
Puso en valor la figura de Gonzalo Sánchez Busóns como alma mater del proyecto y persona clave en el exitoso desarrollo del mismo, ejerciendo una encomiable labor de coordinación y motivación que ha hecho de Los Ecovigilantes un colectivo de peso, no sólo en Ourense y Galicia, sino en el conjunto de España.
El presidente de Sogama se mostró emocionado, reconfortado y agradecido al comprobar la utilidad de programas escolares como el que promueve esta compañía, y también esperanzado ante la sensibilidad ambiental de las próximas generaciones como garantía de un mundo mejor y más sostenible.
Quiso dar las gracias, con mayúsculas, a la comunidad educativa del Divina Pastora por haber mantenido una estrecha colaboración con Sogama a lo largo de todos estos meses y les invitó a seguir contribuyendo a ese gran reto que representa la economía circular, constituyendo la correcta gestión de los residuos urbanos una pieza clave.
Sobre Recíclate con Sogama
Se trata de un programa pedagógico con el que la entidad pública pretende captar la colaboración de profesores y alumnos en la recogida selectiva de residuos a fin de propiciar su posterior recuperación y transformación en nuevos productos.
Un total de 22 centros de primaria de distintos puntos de Galicia fueron seleccionados en su momento para participar en la iniciativa del curso académico que ahora concluye. A fin de que pudiesen llevar a cabo sus proyectos con garantías, Sogama les proporcionó islas de reciclaje (conformadas por tres contenedores de 120 litros de capacidad cada uno –amarillo, azul y verde-), un compostador a aquéllos que disponían de servicio de comedor, guías didácticas, presentaciones, vídeos, juegos (físicos y online), financió autobuses para que pudiesen visitar el complejo cercedense, impartió charlas informativas y formativas en los colegios, realizó visitas de seguimiento a los mismos para comprobar la evolución de sus trabajos, y mantuvo un contacto permanente con todos ellos a fin de que la práctica de las tres erres (reducción, reutilización y reciclaje) forme parte de su actividad diaria, extrapolándose igualmente al ámbito familiar de los pequeños.
Comentarios