La Escuela de Organización Industrial (EOI) ha puesto en marcha el Espacio 51, un coworking virtual para emprendedores especializado en proyectos vinculados a la economía circular.
La iniciativa, enmarcada a su vez en el Plan Nacional de Espacios Coworking impulsado por el Gobierno de España a través de EOI, contando con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, ha permitido crear medio centenar de espacios de trabajo colaborativo en toda la geografía española. El Espacio 51 persigue el mismo fin, esto es, apoyar a emprendedores innovadores para convertir sus proyectos en negocios reales y sostenibles, pero rompiendo las barreras y limitaciones geográficas gracias a las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
La convocatoria, que permanecerá abierta hasta que se cubran las plazas disponibles, previendo dar comienzo en enero de 2018, dará cobertura a una veintena de proyectos emprendedores centrados en la economía circular y que se encuentren en una fase inicial de desarrollo o bien a empresas creadas recientemente (no más de 18 meses antes de su incorporación al Espacio Coworking). Requisito indispensable es disponer de la preparación técnica necesaria para llevar a cabo el proyecto de aceleración, además de una buena dosis de motivación y compromiso, así como disponibilidad para seguir las acciones formativas y el plan de mentoring individualizado.
Cinco meses de máxima rentabilidad
Durante un período de cinco meses, los emprendedores que hayan sido seleccionados tendrán a su disposición un espacio de trabajo virtual gratuito a través de una plataforma online. El entorno contará asimismo con una “zona de cafetería” a través de la cual se facilitará el networking entre los emprendedores seleccionados y sus mentores.
También se incluyen los denominados talleres virtuales, que tendrán una duración de entre 60 y 100 horas y cuyo objetivo es meramente práctico, abordando cuestiones de interés tales como el diseño de modelos de negocio para la economía circular, finanzas para emprendedores no financieros, presentaciones eficaces, lean startup, financiación, estrategias de comunicación y marketing digital, economía y finanzas éticas, big data e inteligencia artificial y blockchain, entre otros.
Expertos en estos ámbitos actuarán como mentores individuales a fin de acompañar a cada emprendedor en el diseño de su modelo de negocio: desde la propia idea inicial hasta su desarrollo y optimización.
Tras cinco meses de trabajo, los emprendedores del Espacio 51 presentarán sus proyectos en el Demo Day, evento con el que también se impulsa el networking entre los participantes y agentes del ámbito emprendedor vinculado a la economía circular.
Comentarios