Bajo la denominación “Los plásticos: desarrollo, aplicaciones, reciclado y medio ambiente”, el CSIC (Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros) y Cicloplast promueven conjuntamente una nueva edición, que alcanza ya la cuarta, de un curso con el que se pretende formar a los profesionales del sector y también al profesorado de secundaria, bachillerato y FP, especialmente de las ramas de biología, química, física o tecnología, sobre las características de los materiales plásticos, abundando en su recuperación y reciclaje.
Formación teórico-práctica
De esta forma, el programa se nutre con una serie de temáticas a través de las cuales se darán a conocer las propiedades de los distintos tipos de plásticos, así como sus aplicaciones tradicionales y principales novedades en el ámbito del envase, la medicina, las energías renovables y las comunicaciones, entre otros sectores. También se profundizará en el proceso de reciclado de este material, tanto en España como en Europa, y se dará cuenta de los proyectos innovadores de I+D+i sobre nuevos mercados de plástico reciclado en nuestro país.
El curso, acreditado por el Ministerio de Educación y que cuenta con 50 horas lectivas, se celebra en Madrid hasta el próximo 13 de noviembre, e incluye igualmente prácticas en laboratorio, así como visitas a una planta de producción o reciclaje de plástico.
Además del personal propio de Cicloplast y el CSIC, en las actividades formativas participarán otras entidades tales como PlasticsEurope.
Asimismo, los promotores proporcionarán a los centros educativos material didáctico específico para que los docentes, una vez concluyan la actividad formativa, puedan trasladar sus conocimientos a los alumnos. Asimismo, se les entregará un ejemplar del libro “Falsos Mitos y Realidades sobre los Plásticos en Sostenibilidad, Reciclado y Seguridad Alimentaria”, elaborado por Cicloplast y Aimplas, en colaboración con el CSIC.
Comentarios