Estas son algunas cosas que se hacen con neumáticos usados:
- Relleno de campos de césped artificial. Esta es la forma más común de aprovechar el granulado de caucho obtenido en el reciclado del neumático.
- Asfaltado de calles y carreteras. Con el polvo del caucho del neumático se realizan mezclan bituminosas que se utilizan para asfaltar carreteras. Los materiales obtenidos se agrietan menos y causan un menor ruido con el rozamiento de los vehículos.
- Suelos de parques infantiles. Las losetas y piezas de caucho reciclado son productos ecológicos, puesto que aproximadamente el 90 por ciento de sus componentes proceden de neumáticos usados. Estos suelos absorben los impactos, son elásticos, secan con rapidez, amortiguan los ruidos y no son perjudiciales para la salud.
- Proyectos de obra civil. La rueda triturada o entera se emplea en rellenos de terraplenes, balsas de infiltración, depósitos de agua para sistemas de protección contra incendios o sujeción de láminas de impermeabilización en vertederos.
- Valorización energética. Estos productos se aprovechan como combustible de sustitución en cementeras y para la obtención de energía en plantas de incineración de residuos.
- Fabricar suelas de calzado que ya se están comercializando por diversas marcas de moda en sus modelos de zapatos, zapatillas o chanclas.
- Creación de un tipo de barreras de contención como elementos de seguridad en las carreteras. Sus impulsores incorporan gránulos de caucho reciclado en el hormigón de dichas barreras para darles mayor flexibilidad.
- Elementos decorativos: sillas cubiertas de cuerda, lámparas, escaleras exteriores, columpios, maceteros, etc.
- Obras de arte. El escultor Ángel Cañas realiza obras de gran formato con neumáticos viejos de coches, motos, etc, que recoge de vertederos especializados y talleres.
Comentarios