L’Alfàs es uno de los 74 municipios costeros que se ha sumado a esta campaña que logrará evitar la extracción de más de 36.800 toneladas de materias primas, equivalentes a cuatro veces el peso de la Torre Eiffel. Además, se evitará emitir 20.500 toneladas de CO2 a la atmósfera, un beneficio para el medio ambiente similar a retirar 5.000 coches de la circulación durante 1 año.
Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España, y el Ayuntamiento de L´Alfàs del Pi presentan el plan integral para incrementar el reciclado de vidrio en el periodo estival. La campaña “Toma nota, recicla vidrio” de Ecovidrio contará con la colaboración de más de 90 bares y restaurantes de la localidad, a los que se le entregarán más de 30 cubos adaptados para facilitarles la labor de reciclaje. Asimismo, se instalarán nuevos puntos de reciclado que se sumarán a los ya existentes, y se vinilarán contenedores con motivos veraniegos para sensibilizar a los ciudadanos.
El verano es una época fundamental para incrementar el reciclaje de vidrio. El aumento en el turismo, así como el incremento del consumo en el sector hostelero, conllevan que a lo largo de este periodo se recicle aproximadamente el 30% del total de residuos de envases de vidrio de todo el año. En este sentido, la colaboración del sector hostelero, que genera casi el 50% de los residuos de envases de vidrio, es clave.
Datos de Reciclado de vidrio en l’Alfàs del Pi
Según los últimos datos relativos a 2016, los ciudadanos de L´Alfàs del Pi reciclaron un total de 812.050 kilogramos de vidrio, lo que supone que cada habitante reciclo de media 37,8 kg.
Respecto a la tasa de contenerización, L´Alfàs del Pi se sitúa con una media de 164 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 131 iglúes para los residuos de envases de vidrio instalados.
Comentarios